Usa el CD de instalación. aquí tienes 2 alternativas principales. El copiar NTLDR de vuelta al disco o usar el comando
FIXBOOT
desde la consola de recuperación de Windows XP. Usar el comando FIXBOOT
- Cargar el CD de Windows XP en tu lector de CD/DVD.
- Asegúrate que la BIOS esta configurada para iniciar desde CD/DVD.
- Iniciar desde el CD.
- En el primer menú presiona “R” para cargar la consola de recuperación.
- Selecciona la instalación que deseas reparar.
- Escribe “FIXBOOT C:” (asumiendo que Windows esta instalado en el disco C)
- Saca el CD de Windows y escribe “EXIT” y presiona ENTER (para reiniciar el computador).
- Cargar el CD de Windows XP en tu lector de CD/DVD.
- Asegúrate que la BIOS esta configurada para iniciar desde CD/DVD.
- Iniciar desde el CD.
- En el primer menú presiona “R” para cargar la consola de recuperación.
- Selecciona la instalación que deseas reparar.
- Las siguientes instrucciones asumen que el CD-ROM es el disco D y que la partición de Windows que queremos reparar es el disco C (reemplaza las letras de acuerdo a tu caso)
- Escribe: “COPY D:\i386\ntldr C:\” y presiona ENTER.
- Escribe: “COPY D:\i386\ntdetect.com C:\” y presiona ENTER.
- Saca el CD de Windows y escribe “EXIT” y presiona ENTER (para reiniciar el computador).
Usa la reparación automática de Windows. Presiona F8 mientras el sistema inicia (justo después que carga la BIOS) luego sigue el paso 4 o 5 descrito mas abajo dependiendo que opción a la que llegues.
Nota: Si la opción que de la imagen que ves arriba no aparece, tendrás que usar el disco de instalación de Windows para llegar a esta opción. (si no tienes el disco, siempre puedes descargarlo desde algún sitio :P)
Reparación automática de Windows usando el disco de instalación
- Cargar el DVD de Windows Vista o Windows 7 en tu lector de CD/DVD.
- Asegúrate que la BIOS esta configurada para iniciar desde CD/DVD.
- Iniciar desde el CD.
- En el primer menú Selecciona “Reparar el equipo”.
- Selecciona “Reparación de inicio”
- Si esta función no soluciona el problema, también puedes intentar usar las otras opciones por ejemplo: “Restaurar sistema”
No hay comentarios:
Publicar un comentario