miércoles, 27 de agosto de 2014

Revisar, comprobar y reparar discos duros con CHKDSK mediante la línea de comandos en Windows

Como usar CHKDSK en Windows para revisar, comprobar, reparar, eliminar los errores de disco, sectores erróneos y asegurar un buen funcionamiento de los discos duros mediante la línea de comandos. Parámetros y opciones de la aplicación. Mensajes de error y advertencia. Trucos. Usar CHKDSK desde la Consola de recuperación o un disco de arranque. 

Chkdsk.exe (su nombre es la abreviatura de Check disk), es una aplicacion incluida en todas las versiones de Windows.
Es utilizada para mostrar el estado y la integridad del sistema de archivo de los discos duros, memorias, tarjetas y otros medios de almacenamiento.
Puede escanear, revisar y reparar problemas físicos en la superficie de discos duros como sectores defectuosos y recuperar los datos de ser posible.
También es capaz de reparar errores lógicos en el sistema de archivos como corrección de clústeres perdidos, archivos con vínculos cruzados o errores en directorios.


¿Cómo ejecutar el Reparador de discos o Chkdsk?

Hay tres formas de ejecutar Chkdsk:
✓ Desde el explorador de Windows, aunque de forma limitada.
✓ Usando la línea de comandos mediante la consola de CMD o Símbolo del sistema con el comando CHKDSK, de esta forma se accede a sus opciones avanzadas.
El comando CHKDSK también se pueden ingresar en la herramienta Ejecutar que se abre con las teclas Windows + R.
✓ Por último también es posible ejecutarlo para revisar o reparar un disco, cuando no es posible iniciar el sistema operativo, desde la Consola de recuperación o una ventana de MSDOS que se puede abrir usando el disco de instalación de Windows o un disco de arranque.
El contenido de este artículo se aplica al uso de CHKDSK en Windows 7, Vista, XP y Windows 8, aunque este reciente sistema operativo agrega nuevas opciones a la herramienta, las que puedes leer con más detalles en otra página de nuestro sitio:Nuevas opciones de CHKDSK para reparar los discos en Windows 8

Usar CHKDSK desde el explorador de Windows


Para usar CHKDSK desde el explorador de Windows sigue los siguientes pasos:
• Selecciona en Mi PC la unidad a revisar o reparar.
• En el menú contextual (clic derecho) selecciona Propiedades.
• En la pestaña Herramientas oprime el botón Comprobar ahora, se abrirá la ventana Comprobar Disco, tendrás dos opciones disponibles:
Reparar automáticamente errores en el sistema de archivos.
Examinar e intentar recuperar sectores defectuosos.

• Utiliza la primera opción y después en caso de que sea necesario usa la segunda, esta demorará bastante tiempo en completarse en discos grandes.

Usar CHKDSK desde la línea de comandos

Para revisar o reparar un disco duro mediante CHKDSK en la consola de CMD o en el comando Ejecutar, escribe: CHKDSK más la letra de la unidad a revisar seguida de dos puntos y a continuación el parámetro.
Usar el comando CHKDSK en Windows para revisar o reparar un disco duro
Dos ejemplos:
CHKDSK D:
Usando el comando de esta forma, es decir sin especificar ningún parámetro u opción, CHKDSK revisa el disco seleccionado y al final muestra el informe de su estado y de la integridad del sistema de archivo, pero no realiza ninguna acción.
CHKDSK D: /F
De esta otra manera revisa el disco seleccionado y corrige los errores encontrados en el sistema de archivos, de existir alguno.

Parámetros que se pueden emplear con CHKDSK:

/f - Corrige errores en el disco

/r - Encuentra sectores dañados y recupera la información que sea legible

/I - Realiza una comprobación menos exhaustiva de entradas de índice (Sólo para NTFS)

/c - Omite la comprobación de ciclos dentro de la estructura de carpetas (Sólo para NTFS)
Los dos anteriores reducen la cantidad de tiempo necesario para ejecutar Chkdsk ya que omiten ciertas comprobaciones en el volumen.

/x - Fuerza al volumen a desmontarse primero si es necesario (es necesario usar /f)

/b - Vuelve a evaluar los clústeres incorrectos en el volumen es necesario usar /R (Sólo para NTFS)

/v - Para FAT/FAT32 muestra la ruta completa y el nombre de cada archivo en el disco, si es NTFS muestra mensajes de limpieza si hay.

Infografía Carga una infografía que muestra de forma visual los pasos elementales para revisar y reparar un disco usando CHKDSK

Ver infografía: Como revisar y reparar un disco duro con errores en Windows
Herramientas y programas para revisar y reparar un disco duro En la siguiente página puedes descargar una sencilla aplicación, que permite con solo dos clics revisar un disco en busca de errores y repararlos si existen.
También se indican los vínculos a los programas creados por los principales fabricantes de discos para solucionar los conflictos en estos dispositivos.
Se sugiere un programa gratis para conocer de forma detallada los parámetros incorrectos recogidos por SMART, del funcionamiento de un posible disco defectuoso.

Mensajes de error y advertencia de CHKDSK

Al realizar la petición de revisar y reparar un disco con el comando CHKDSK, pueden aparecer los siguientes mensajes:
Chkdsk no puede ejecutarse ya que el volumen está siendo usado por otro proceso.
Chkdsk puede ejecutarse si se desmonta previamente este volumen.
TODOS LOS IDENTIFICADORES ABIERTOS A ESTE VOLUMEN NO SERÁN VÁLIDOS.
¿Desea exigir el desmontaje de este volumen? (S/N)
Este mensaje indica que existen procesos abiertos en el disco, por lo que será necesario desmontarlo para efectuar el análisis (solo significa que no podrás acceder al disco mientras se efectua el análisis).
Escribe en este caso la letra S y presiona la tecla Enter.

CHKDSK no se puede ejecutar porque otro proceso ya está usando el volumen.
¿Desea que se prepare este volumen para que sea comprobado la próxima vez que se reinicie el sistema? (S/N)
Este mensaje indica que la unidad escogida alberga archivos abiertos por el sistema operativo, por lo que para revisarla de forma efectiva será necesario reiniciar el equipo, de forma tal que CHKDSK se ejecute antes de que Windows abra archivos en la unidad.
Debes escribir la letra S y presionar la tecla Enter, entonces reiniciar manualmente.

Comandos rápidos para usar CHKDSK

Para los que necesitan usar CHKDSK de forma fácil y rápida, sin tener que abrir la consola de CDM, pueden utilizar los siguientes comandos rápidos en Windows 7.
Para usarlos solo copia los comandos (Control+C), presiona la tecla Windows para abrir el cuadro de inicio, pega el comando copiado (Control+V) y finalmente presiona la tecla Enter.

➔ Para revisar y reparar la unidad C usa:
CMD.EXE /K CHKDSK C: /F

➔ Para revisar y reparar la unidad D usa:
CMD.EXE /K CHKDSK D: /F

➔ Para revisar y reparar la unidad E usa:
CMD.EXE /K CHKDSK E: /F

No hay comentarios:

Publicar un comentario