Copias archivos a tu memoria USB y las prisas hacen que
la saques del PC antes de que la operación haya acabado. Es una extracción cuyo
resultado es casi siempre desastroso: al volver a conectar la memoria, Windows
no la puede abrir.
Y es que al sacar el pendrive de esa forma, la unidad
corre el riesgo de volverse inaccesible: las operaciones de escritura
interrumpidas pueden dañar la tabla de particiones. Es como quitarle la puerta
a una habitación.
Por suerte, ahí está Partition Wizard, una herramienta gratuita
de particionado de discos capaz de reparar todo tipo de unidades de
almacenamiento. En este breve tutorial voy a explicarte cómo usarla para
recuperar un pendrive ilegible.
1. Conecta la memoria USB o tarjeta de
memoria
La recuperación de las particiones perdidas solo es
posible si el dispositivo es reconocido por el equipo. Un nuevo icono debería
aparecer en la lista de unidades de tu PC. Si la tabla de particiones está
dañada, no podrás abrir la memoria con normalidad.
En lugar de carpetas, verás un aviso similar al de
arriba, "Inserte un disco en Disco extraíble", o bien este otro
aviso, el de"Formatee el disco en la unidad para poder usarlo".
El error que veas depende del tipo de problema que tenga
el disco, pero el resultado es siempre el mismo: no podrás ver los datos
almacenados previamente. Ahí es cuando Partition Wizard acude al rescate.
2. Instala y ejecuta Partition Wizard
Descarga el instalador de Partition Wizard y ejecútalo. Sigue todos los pasos de la
instalación y lanza el programa. Ten en cuenta que necesitarás permisos de
administrador.
3. Encuentra la unidad dañada
Partition Wizard muestra todas las unidades en su panel
central. El pendrive o tarjeta SD que deseas reparar debería mostrarse sin
ninguna partición, o con alguna partición ausente (en caso de que tuviera más
de una). Anota su letra y tamaño.
El pendrive
se muestra con todo su espacio sin asignar ("Unallocated"), pero los
datos siguen ahí
4. Lanza el Partition Recovery Wizard
El asistente de recuperación de particiones de Partition
Wizard puede lanzarse tanto desde el panel lateral de tareas como desde el menú
Wizard de la barra superior.
5. Selecciona el disco a recuperar
Lo primero que debes hacer en el asistente de
recuperación es elegir la unidad dañada. Haz clic sobre ella y luego haz clic
en el botón Next ("Siguiente").
6. Escanea todo el disco en busca de particiones
El asistente de recuperación de Partition Wizard puede
escanear todo el disco o solo una parte del mismo. Al tratarse de una memoria
de pequeño tamaño elegimos el escaneo completo y presionamos otra vez Next.
7. Selecciona el método de escaneo
Partition Wizard cuenta con dos métodos de escaneo de
disco: rápido (Quick Scan) y profundo (Full Scan). El escaneo
rápido es la mejor opción para la mayoría de situaciones. Usa el escaneo
completo solo si el rápido no encuentra nada.
8. Elige las particiones que quieres
recuperar
En la pantalla siguiente, el asistente de recuperación de
Partition Wizard te mostrará las particiones que ha encontrado durante el
escaneo. Normalmente, solo verás una. Elige la partición marcando su casilla y
haz clic en Finish.
Ten en cuenta que si el disco ha sido particionado muchas
veces, es posible que veas también los restos de particiones antiguas. Elige la
partición que te parece más probable que sea la correcta (o en todo caso la que
quieras rescatar).
9. Aplica los cambios y... ¡disfruta de tu
disco!
Partition Wizard no reparará la tabla de particiones
hasta que no hagas clic en Apply Changes ("Aplicar
cambios").
Se te pedirá que confirmes la aplicación de los cambios.
Haz clic en Yes y espera a que Partition Wizard haya acabado sus operaciones. Al final, tu unidad
debería de volver a estar plenamente accesible -vuelve a conectarla si no es
así-.
Saludos profe. En la ultima clase de reparacion de micro nos hiba a enseñar a quitarle los rayones a los cd y se le olvido jajaja... Jhoan Silva.
ResponderEliminar